Cosmética Sólida. Dile adiós al champú líquido

Es una cosmética Zero Waste, sin residuos, con ingredientes naturales y respetuosa contigo y con el medioambiente.

Descubre por qué los cosméticos sólidos tienen todo a su favor para enamorarte.

Si ya usas cosméticos sólidos en tus rutinas de belleza y cuidado personal, probablemente seas de las que se esfuerzan en su día a día por cambiar sus hábitos hacia una forma de consumo más sostenible. Aunque también puede que simplemente te hayas topado con ellos y te haya llamado la atención, puesto que cada vez están más presentes. ¿Acaso son una moda los cosméticos sólidos? ¿O una necesaria alternativa de futuro? Compártenos tu punto de vista…

Me estoy refieriendo a champús, geles, acondicionadores, lociones corporales, desodorantes y demás productos de uso diario en los que quizá no habíamos contemplado hasta ahora como parte de nuestra huella medioambiental.

Todos esos productos que utilizamos a diario con sus envoltorios y envases, además de con sus fórmulas, también contaminan el medioambiente.

¿Y si además de reducir al mínimo ese impacto pudiésemos beneficiarnos de mejores formulaciones para el cuidado personal y de nuestra salud? La respuesta está en la cosmética sólida, a la que cada vez más marcas se suman en una combinación de responsabilidad para con el medioambiente y respuesta a una demanda creciente.

¿Cómo son los cosméticos sólidos?

La principal diferencia de este tipo de productos de belleza y cuidado personal, es que se elaboran con fórmulas sin agua o con muy poca cantidad. Sin embargo, nada en su uso diferencia a un champú o a un gel en pastilla de los tradicionales, más allá del envase, y de sus ingredientes, ya que usamos para su elaboración tensioactivos anionicos, que cuando se mojan en la ducha, se hidratan y generan espuma.

En el caso de champús sólidos, por ejemplo «se pueden utilizar de dos formas: frotando el producto entre las manos y después aplicándolo en el cabello o directamente frotando el producto en el cabello». Lo mismo ocurre con los geles y acondicionadores.

En el caso de los desodorantes, los nuevos formatos semisólidos requieren la aplicación con los dedos, mientras que las lociones corporales en barra, se aplican directamente sobre la piel. Sin duda, suponen un pequeño cambio en nuestros hábitos, pero mayor es el impacto positivo que con él, podemos generar a gran escala.

Por qué usar cosmética sólida?

Al contrario de lo que sucede, por ejemplo, con un champú o un gel tradicional, los formatos sólidos no requieren de un envase de plástico, ni de conservantes antifúngicos y antibacterianos. «Con la cosmética sólida, es posible hacer un “packaging” totalmente “plasticfree”, reciclable y reutilizable. Además, al no contener agua o contener una mínima cantidad, por lo general, son productos que no requieren de conservantes artificiales» a exepciones de algunas formulaciones.

Las invito a incursionar en este mundo, pronto estará dosponible en PRE-VENTA nuestro curso de champú sólido, lo elaboraremos con emuladores y sustitutos del SCI y SCS, ya no será necesario comprarlos para la elaboración de nuestra cosmética sólida.

Les dejo una receta básica de champú sólido, para que vayan calentando motores, pronto los podrás hacer y disfrutar desde la comodidad de tu casa.

Champú sólido de romero

Ingredientes:

30 gr SCI o tensioactivo emulador

45 gr SCS o tensiactivo emulador

15 gr infusión de romero y ortiga

10 gr romero en polvo

15 gotas de aceite esencial de romero

Preparación:

  1. Muele muy bien los tensioactivos en un molinillo de cafe preferiblemente, antes de unirlos a los demas ingredientes
  2. Agrega el polvo de romero a la mezcla anterior y remueve hasta homogeneizar los polvos
  3. Agregar la infusión y llevar a baño maría hasta que se vuelve una mezcla suave o pegajosa
  4. Bajar del fuego, mide la temperatura y espera a que alcance 45 grados para agregar el aceite esencial
  5. Mide el pH, debe estar en 5, si no lo está, ajustalo con una solución de ácido cítrico al 50% o con ácido láctico.
  6. Si la mezcla se tornó un poco gruesa, que es dificil para envasar, lleva de nuevo la preparación unos segundos más a baño maría
  7. Pon la mezcla en un molde, presiona fuerte para compactarla y ponla en la nevera unos 20 minutos
  8. Desmolda pasado este tiempo y deja secar el champú un par de días antes de usarlo

Quienes se animan a preparar sus propios champús solidos en casa?

No se pierdan la PRE-VENTA estará por pocos días

Las leo….

Sol Adriana CEO de Hacer Cosmética

2 comentarios en “Cosmética Sólida. Dile adiós al champú líquido”

  1. Hola
    Mi nombre es Zoireé
    Quisiera aprender hacer este tipo de champú ya que me parecen buenos para el tipo de cabello que tenemos en casa mis hijas y yo, unos el cabello es rulitos y otras explotados pero yodas con el cabello seco y maltratado ….
    Este tipo de producto natural es genial para mejorarlos pero no se consiguen con facilidad en las tiendas ya que no son tan comerciales aun

    1. Hola Zoiree gracias por escribir, tenemos un curso, dónde te enseño a elaborar en casa un tensioactivo sustituto del SCI y SCS, para que hagas tus champús sólidos si no consigues el tensioactivo comercial, te dejo el enlace al curso, así le echas un vistazo 😉 https://hacercosmetica.online/producto/curso-champu-solido/ quedo atenta a cualquier pregunta, soy Sol Adriana CEO e Instructora de Hacer Cosmética 👩‍🔬 también me puedes escribir la WhatsApp para ampliar la información. LINK directo a mi WhatsApp 👉 https://wa.me/584247563286

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *