Desodorante Natural en Spray

Para elaborar este desodorante natural necesitaremos alumbre en polvo, que tiene una gran capacidad desodorante, antiséptica y cicatrizante, por lo que también será muy beneficioso aplicarlo después de rasurarnos. Es un mineral natural a base de sal que desde hace años se utiliza en cosmética como base para hacer desodorante. Es un mineral con acción astringente, antibacteriana y desodorante, de ahí que sea el ingrediente ideal para hacer desodorante natural.

Este mineral no tiene olor ni color, por eso no deja manchas en la ropa tras su aplicación. Te preguntarás, si no tiene olor ¿cómo actúa? Es capaz de eliminar las bacterias que segregan el sudor, además crea una fina capa sobre la piel evitando la sudoración excesiva. Por eso, al contrario que ocurre con los desodorantes industriales el alumbre no disimula ni enmascara los olores, sino que ayuda a combatir el problema desde el origen.

Existe la creencia popular de que el mal olor corporal está causado por el sudor, especialmente el de las axilas u otras partes del cuerpo.  Sin embargo, la realidad es bien distinta, ya que el sudor prácticamente no tiene olor. ¿Entonces que lo causa? Principalmente las bacterias que se desarrollan en nuestra piel. De ahí que combatir estas bacterias sea primordial para poner fin al mal olor y para ello nada como la piedra de alumbre.

También agregaremos, hidrolato de romero, lavanda, menta y eucalipto. Extracto de salvia y aceite esencial de limón y árbol de té, todos estos ingredientes comparten propiedades antisépticas y ayudan a que la piel esté desinfectada y limpia. Además el extracto de salvia contribuirá a regular la transpiración. Por esta razón, todos estos ingredientes son estupendos para elaborar este desodorante natural.

Si no cuentas con ninguno de estos hidrolatos, ni extractos, puedes realizar una infusión de todas estas plantas y sustituir toda la parte acuosa.

Les comparto la receta.

Ingredientes:

82 gr de hidrolatos, entre romero, menta, eucalipto y lavanda. (proporción en partes iguales de ser posible).

10 gr de alumbre en polvo

10 gr de extracto de salvia

6gr Glicerina

12gr Tween 20

1 gr Conservante natural (complejo sorbato-benzoato)

0,5 gr de aceite esencial de limón

0,5 gr de aceite esencial de árbol de té

1 envase de 120ml

Preparación:

  1. Mezclamos el alumbre en polvo con los demás ingredientes.
  2. Agregamos el conservante y medimos el pH. El preparado debe quedarnos con pH 5, ya que el complejo sorbato-benzoato actúa solo en medios ácidos.
  3. Por ultimo agregamos los aceites esenciales, mezclamos muy bien y envasamos en un frasco previamente esterilizado

El tween 20 o polisorbato 20, es un tensoactivo muy estable y tiene varias aplicaciones cosméticas como:

  • Emulsionante de aceite en agua : todo tipo de emulsión
  • Tensoactivo detergente en jabones líquidos y champus
  • Solubilizante en una gran variedad de sustancias: aceites esenciales, vitaminas liposolubles, etc.
  • Humectante en todo tipo de cosmética facial y corporal

Nosotros lo vamos a usar como solubilizante de los aceites esenciales que agregaremos a nuestro preparado, nos servirá para diluir el aceite esencial en el agua.

Todos estos ingredientes menos el extracto de salvia que pueden hacer en casa, el alumbre que lo consiguen en farmacias y los aceites esenciales, pueden conseguirlos con nosotros.

Pronto inauguraremos nuestra Tienda Online.. Atentas…!!!! Podrán adquirir con nosotros todos los insumos para elaborar cosmética natural en casa.

Y si desean aprender a formular cosmética natural, no duden en apuntarse en nuestros cursos, les enseñamos desde cero este hermoso arte.

Si les gusto la receta o tienen alguna pregunta, escríbanme en los comentarios.

Las leo… Sol Adriana CEO de Hacer Cosmética.

12 comentarios en “Desodorante Natural en Spray”

  1. María Elena Blanco

    Guaooo… Excelente, Sol, me encanta esa tendencia hacia lo natural.
    Gracias por compartir los saberes.
    Estoy aprovechando al máximo el curso, voy poco a poco, aprendiendo en detalle.
    Muchas gracias

  2. Hola, profe te felicito por este blog está muy bueno y bonita la presentación, la receta excelente como todo lo que haces, que Dios te bendiga en todos tus proyectos futuros.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *